miércoles, 18 de marzo de 2015

2015 Equipo 5 Matemática avanzada





Blog  de matematicas

Matematica avanzada

Univercidad de Guadalajara

Por:

Alondra Belen Hernandez Orozco

Itzel Chaves Valencia

Daniela Valle 

Marco Toscano Cumplido

Limites


Límites:
En matemática, el concepto de límite es una noción topológica que formaliza la noción intuitiva de aproximación hacia un punto concreto de una sucesión o una función, a medida que los parámetros de esa sucesión o función se acercan a determinado valor.
En cálculo infinitesimal (especialmente en análisis real y matemático) este concepto se utiliza para definir los conceptos fundamentales de convergenciacontinuidadderivación,integración, entre otros. Si bien, el concepto de límite parece intuitivamente relacionado con el concepto de distancia, en un espacio euclídeo, es la clase de conjuntos abiertosinducidos por dicha métrica, lo que permite definir rigurosamente la noción de límite.
El concepto se puede generalizar a otros espacios topológicos, como pueden ser las redes topológicas; de la misma manera, es definido y utilizado en otras ramas de la matemática, como puede ser la teoría de categorías.





Ejercicios de límites
Método de aproximación
1.      Ejercicio
Evalué
Lim= x^2
X----2
Solución
Primero se dibuja una tabla para acomodar los valores y tener un mejor orden de ellos.
X
X^2
x
X^2
1.9
3.6100
2.1
4.100
1.99
3.9601
2.01
4.0401
1.999
3.9960
2.001
4.0040
1.9999
3.9996
2.0001
4.0004
1.99999
3.99946
2.00001
4.00004
…. 2
…. 4
….2
…..4

Aquí lo que estamos haciendo es que el 1.9 lo elevamos al cuadrado como lo dice la formula de arriba de x^2. El 1.9 lo elevamos al cuadrado y resulta 3.6100.
2.       Ejercicio
Lim= x^2-2/x-3
x---2
X
x^2-2/x-3
x
x^2-2/x-3
2.2
-3.5555
1.8
-1.03333
2.1
-2.6777
1.9
-1.4636
2.01
-2.0607
1.99
1.9406
2.001
2.00600
1.999
1.99400
2.0001
2.00060
1.9999
1.999400
….2
…..2
…..2
….2

Al igual que con el ejercicio anterior solo sustituimos todos los valores de x en la formula y nos da el resultado.


3.       Ejercicio
Lim= x+5/2
X=4
X
x+5/2
X
x+5/2
3.8
6.3
4.1
4.55
3.9
6.4
4.01
4.505
3.99
4.495
4.001
4.5005
3.999
4.4995
4.0001
4.500005
3.9999
4.4999
4.00001
4.5000005
….4
…4.5
……4
….4.5






Problemas de sustitución directa


1.         Lim X ---> -1       4x² + 2   = 4(-1)² +2
                                            =4(1) +2
                                            =6

     2.  Lim X ---> 6          3x² +1   = 3(6)² +2
                                         = 3(36)+2

                                         = 110


3.        Lim X ---> -4     2x² + 4   = 2(-4)²+ 4

                                         = 2(16) +1

                                         = 33


























Problemas del cuadernillo
Sesión 2
4. En una tienda hay una oferta de pantalones y Sonia quiere saber el precio con descuento para decidir su compra. Si el costo del pantalón es de $355.00 y tiene un descuento del 25%. ¿Cuál es el precio del pantalón?
Lo que hice para resolver este problema fue hacer una regla de tres porque lo que queremos saber es el descuento del pantalón.
355 –-100%
X    — 25%
Multiplique el precio del pantalón (355) por el descuento (25%).
355 x 25 = 8875
Después dividí  el resultado (8875) entre 100 para saber el precio final del pantalón.
8875 / 100 = 88.75
Y así es como nos dio el resultado del precio final del pantalón.
$88.75






10. una maquina requiere una reparación de ejes, cojinetes y sistema hidráulico. Existen cuatro diferentes compañías que pueden realizarla; cada una cobra una cantidad determinada por cada reparación, como se observa en la siguiente tabla:
Empresa
Ejes
Cojinetes
Sistema hidráulico

Morgan
$5900
$3500
$1200
Labone
$4800
$5200
$3800
García
$5600
$4200
$1900
Santoyo
$3900
$6300
$2500
Identifique la compañía que ofrece el mejor costo para llevar a cabo la reparación.
a) Morgan
b)Labone
c) García
d) Santoyo
5900+                4800+                         5600+                  3900+
3500                  5200                           4200                     6300
1200                 3800                            1900                    2500
_____              _____                        ______                 _______
10600              13800                        11700                   12700
6. un refrigerador tiene un precio de $7500, pero se oferta en $6375. ¿Cuál es el porcentaje del descuento?
a) 18%
b) 17.64%
c) 15%
c) 13.75%
7500x                       7500-
.15                            1125
_____                    _______
1125                        6375
7. tres hermanos elaboran adornos para una fiesta. Raúl realiza un adorno en 5 minutos, Carlos en 2 y María en 4 minutos. ¿Cuántos adornos completos harán en 20 minutos si los tres trabajan en equipo?
a)9
b) 14
c) 15
d) 19




Problema 14
Sesión 1
Una compañía de seguros ha registrado el tiempo necesario para procesar demandas por seguros contra robos, según se muestra en la siguiente tabla
Tiempo días
Demandas
1
25
2
40
3
55
7
-
9
85

De acuerdo con los valores registrados en la tabla de demandas correspondiente a 7 días es:
a)      60                           
b)      65
c)       70
d)      75
Observamos que hay una pequeña sincronía en los resultados de cada día, si restamos un día x por un día menor anterior da como resultado 15
40-25=15
55-40=15
Así que 85-15=70
Por lo tanto la respuesta es B) 70

Problema 8
Sesión 4
María tiene 15 años, que es la tercera parte de la edad de su madre. ¿Qué edad tiene la madre de maría?
A)     60
B)      45
C)      70
D)     50
Bueno sabemos que la madre de María tiene la tercera parte de la edad de su hija, que se representaría como 15= 1/3
Así que tenemos que sumar tres veces 15 o multiplicar 15 por 3 y nos dará el resultado
15+15+15= 45
15*3= 45
Así que la respuesta es la B) 45

Problema 1
Sesión 4
¿Cuál es el enunciado que corresponde a la expresión (a+b)^2?
A)     El cuadrado de dos números
B)      La suma y el cuadrado de dos números
C)      El cuadrado de la suma de dos números
D)     La suma del cuadrado de dos números
En este caso la respuesta es la C), porque si la desglosamos dice:
El cuadrado= ^2
El cuadrado de la suma =(x+x)^2
El cuadrado de la suma de dos números= (a+b)^2





Si al doble de sueldo de Juan se le aumentan 50 pesos, ganaría 350 pesos ¿Cuánto es el sueldo diario de Juan?
350 – 50 = 300
300 / 2 = 150
R. 150
Al sumar el doble de un número, su mitad y 14 se obtiene 99 ¿A qué número se refiere?
99 = 2x + x / 2 + 14              
68 + 17 + 14 = 99
34(2) = 68
34 / 2 = 17
R. 34
María tiene 15 años, que es la tercera parte de la edad de su madre. ¿Qué edad tiene la madre de María?
15 = 1/3
15 (3) = 45
R. 45



Sesión 7: funciones y ecuaciones (recta, elipse, circunferencia, parábola
         1.- este es el mapa del centro de un pueblo.

 
 Determine las coordenadas de la ubicación de los hoteles.
   A)     (2,3), (1,-2)
   B)      (2,3), (2,2)
   C)      (3,2),(-2,-2)
   D)     (3,2),(-2,2






Sesión 6: Funciones trigonometricas, teorema de pitagoras, ley de senos y teorema del coseno
problema 9

Una glorieta circular de radio de 60m tiene una parte triangular que se cubrirá con adoquín y, el resto, con pasto como se muestra en la figura:
¿Cuantos m2 se cubrirán con pasto? Considerando pi como 3.14.
Triangulo
b.h / 2
120 x  60 = 7,200/2 = 3,600                                                                   A = 3,600
Circulo    
                                                                                                          
π.r2  
3.14 x 602 = 3.14 x 3,600 = 11,304                                                        A = 11,304
11,304 – 3,600 = 7,704


 Sesión 6: Funciones trigonometricas, teorema de pitagoras, ley de senos y teorema del coseno
problema 1

La figura muestra la posición de un jugador en la cancha de futbol. El jugador dispara desde el punto "B" hacia el punto "A".

¿Cuál es la distancia horizontal, en metros, que recorre el balón?




c^2=a^2+b^2
c^2=9^2+7^2 (se redondean y sustituyen valores)
 C^2= 81+49  (se resuelven potencias )



C=11.40           (Se resuelve suma y raíz del resultado de los numeros sumados)


 A)8.31
B)12.00  (la respuesta B es la mas aproximada al resultado, por lo tanto es la correcta)
C)14.40
D)16.80



Derivadas









La derivada de una función f(x) en un punto x = a es el valor del límite, si existe, del cociente incremental cuando el incremento de la variable tiende a cero.